Las acificaciones de las aguas subterráneas se realizan en tres etapas.
jueves, 14 de junio de 2012
Efectos sobre las aguas subterráneas
Las aguas en los lagos son siempre mas ácidas que las aguas que
tenemos bajo nuestros pies (aguas subterráneas) debido a que el suelo la
filtra y el agua coge una gran parte de materiales que disueltos en
agua forman los ácidos.
Las acificaciones de las aguas subterráneas se realizan en tres etapas.
Primero
disminuye la capacidad de los suelos de neutralizar las
precipitaciones. Aumentan los niveles de sulfato, calcio y potasio, en
las aguas subterráneas, no existiendo ningún otro efecto que altere la
calidad del agua. En esta etapa el agua se torna corrosiva y ataca las
cañerías.
Luego de esta etapa la
acción neutralizante del suelo decae aún más y el efecto buffer de las
aguas subterráneas comienza a disminuir. Se nota en esta etapa un
aumento en el poder corrosivo sobre metales y concreto.
Por
último, la capacidad neutralizante del suelo desaparece y los valores
de pH descienden con un aumento en las concentraciones de metales en las
aguas de los pozos, tornándose aún más corrosivos.
Las acificaciones de las aguas subterráneas se realizan en tres etapas.
Aumentan las emisiones de efecto invernadero en la UE
-La recuperación económica en varios países y el frío invierno son los motivos del repunte (2,4%) en 2010, según la Agencia Europea de Medio Ambiente.
-En España las emisiones cayeron un 2,8%, y en Grecia y Portugal, un 5,1%.
martes, 12 de junio de 2012
Actualidad sobre el efecto invernadero en algunos paises.
El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, firmó el decreto por el cual entró en vigor la Ley General de Cambio climático por la que el país se comprometió a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como evitar la deforestación.
¿Cómo se producen los gases de efecto invernadero?
Los gases de efecto invernadero ingresan a la atmósfera de dos formas diferentes: a través de un proceso natural como la respiración de los animales, humanos y plantas. La otra manera es a través de las actividades humanas cómo la fabricación de elementos plásticos, la extracción o combustión del carbón.
Para poder reducir tus emisiones necesitas saber cuales son las principales fuentes que producen los gases de efecto invernadero. Para cada uno de los gases principales causantes del efecto invernadero, hemos realizado una lista de las actividades que las causan; las mismas están enumeradas según orden de importancia. Con frecuencia gran parte de las emisiones son el resultado de un reducido número de actividades, por lo tanto te será fácil descubrir como reducir tu impacto.
Para poder reducir tus emisiones necesitas saber cuales son las principales fuentes que producen los gases de efecto invernadero. Para cada uno de los gases principales causantes del efecto invernadero, hemos realizado una lista de las actividades que las causan; las mismas están enumeradas según orden de importancia. Con frecuencia gran parte de las emisiones son el resultado de un reducido número de actividades, por lo tanto te será fácil descubrir como reducir tu impacto.
Gases del efecto invernadero
Los gases que producen el efecto invernadero, provocan que la radicación infrarroja del sol se
retenga en el ambiente. Esto
ocasiona que se caliente la superficie de la Tierra y la parte
inferior de la atmósfera.
Principales gases:
Principales gases:
- Vapor de agua (H2O).
- Dióxido de carbono (CO2).
- Metano (CH4).
- Óxidos de nitrógeno (N2O).
- Ozono (O3).
- Clorofluorocarbonos (CFC).
lunes, 11 de junio de 2012
Video sobre el calentamiento global
http://www.youtube.com/watch?v=lzf8yN1wo3o
En el vídeo sobre el calentamiento global se puede observar sus causas y como se está produciendo actualmente.
En el vídeo sobre el calentamiento global se puede observar sus causas y como se está produciendo actualmente.
Relación entre efecto invernadero y calentamiento global
El efecto invernadero y el calentamiento global se relacionan entre ellos. El efecto invernadero provoca que los rayos solares penetren en la atmósfera de manera que cuando rebotan no todos salen los rayos que quedan dentro provocan el calentamiento global y hace que la temperatura terrestre aumente cada vez más (2 y 3 grados aproximadamente).
Opinión sobre las consecuencias del efecto invernadero.
En mi opinión las consecuencias del efecto invernadero se podrían reducir si la contaminación fuera menor. Utilizar mas productos verdes de esta manera la producción de plásticos y desechos sera menor.
Video sobre el efecto invernadero
http://www.youtube.com/watch?v=VwX9lwF3uCU
En el vídeo se puede observar como afecta el efecto invernadero a nuestro planeta y lo que provoca sobre la capa terrestre.
En el vídeo se puede observar como afecta el efecto invernadero a nuestro planeta y lo que provoca sobre la capa terrestre.
Consecuencias
Las principal consecuencia del efecto invernadero es la contaminación. Fábricas, industrias etc... son las responsables de las mayores contaminaciones del planeta.
martes, 5 de junio de 2012
Efecto invernadero
Las concentraciones de CO2 son mayores esto provoca que rayos solares entren en la tierra pero no salgan provocando así el aumento de la temperatura terrestre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)