Las acificaciones de las aguas subterráneas se realizan en tres etapas.
jueves, 14 de junio de 2012
Efectos sobre las aguas subterráneas
Las aguas en los lagos son siempre mas ácidas que las aguas que
tenemos bajo nuestros pies (aguas subterráneas) debido a que el suelo la
filtra y el agua coge una gran parte de materiales que disueltos en
agua forman los ácidos.
Las acificaciones de las aguas subterráneas se realizan en tres etapas.
Primero
disminuye la capacidad de los suelos de neutralizar las
precipitaciones. Aumentan los niveles de sulfato, calcio y potasio, en
las aguas subterráneas, no existiendo ningún otro efecto que altere la
calidad del agua. En esta etapa el agua se torna corrosiva y ataca las
cañerías.
Luego de esta etapa la
acción neutralizante del suelo decae aún más y el efecto buffer de las
aguas subterráneas comienza a disminuir. Se nota en esta etapa un
aumento en el poder corrosivo sobre metales y concreto.
Por
último, la capacidad neutralizante del suelo desaparece y los valores
de pH descienden con un aumento en las concentraciones de metales en las
aguas de los pozos, tornándose aún más corrosivos.
Las acificaciones de las aguas subterráneas se realizan en tres etapas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario